Equipo:Dra. Enoé Texier |
Contacto:mail:etexier@uri.org |
Enoé Texier: Miembro fundadora del CISEI, Antropóloga, PhD en Ciencias Sociales. Profesora en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora de la Cátedra Luis Dolan. Coordinadora Regional de Iniciativa de las Religiones Unidas de America Latina y el Caribe (URI A.L.C)
Esteban Emilio Mosonyi: Antropólogo graduado en la Universidad Central de Venezuela; profesor titular de Lingüística y Antropología en la misma Universidad, Autor de numerosas publicaciones. Ha cumplido una extensa trayectoria a nivel nacional e internacional en los campos de la lingüística, la antropología, el indigenismo y las políticas culturales, Coordinador del volumen Lenguas Indígenas de Venezuela.
Oscar Enrique Gámez Arévalo: Periodista, Miembro del Comité de la Cátedra de Estudios Interreligiosos e Interculturales para la paz Luis Dolan de la Universidad Central de Venezuela.
Adriana Carolina Reyes: Antropóloga, MsC en Lexicografía y en Ciencias Ambientales, profesora en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, secretaria del CISEI en el periodo de presidencia de Venezuela.
María del Pilar Quintero – Montilla: Psicóloga Social y Profesora-investigadora Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela. Coordinadora del Grupo de Investigación sobre la Consciencia Social de la ULA
Dilia Parra Guillén: Abogado. Ex-directora del Instituto de Estudios Superiores de la Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela. Miembro del Comité de la Cátedra de Estudios Interreligiosos e Interculturales para la paz Luis Dolan de la Universidad Central de Venezuela.
Frank Bracho: formado en Economía y Estudios Interamericanos , con una Maestría en Economía Internacional. Autor, Co-autor ó Editor de publicaciones en materias como la economía alternativa, la salud natural, la ecología y temas espirituales
Magdalena Moreno: Abogado, ex funcionario de la Contraloría General de la República y Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela. Miembro del Comité de la Cátedra de Estudios Interreligiosos e Interculturales para la paz Luis Dolan de la Universidad Central de Venezuela.
Actividades de la Comisión directiva durante el Trienio 2007-2010 CISEI, Capítulo Venezuela
. Presentación del CISEI Capítulo Venezuela – CELARG, Marzo 2008
. Realización del audiovisual 7’30” CISEI qué somos, nuestros Foros, nuestros objetivos y logros. (Directores/Productores: Oscar Gámez, Roland Haiëk. Presentadora: Enoé Texier)
. Audiovisual 10’30” EL ESPÍRITU DEL AGUA (Director-Productor: Oscar Gámez Presentadora: Enoé Texier).
. Seminario « La Cosmovisión indígena y el Ambiente » el 10 de noviembre 2008, Sala Francisco de Miranda (Sala E), en el marco del “I Mes Franco-Venezolano del Desarrollo Sustentable”, con el apoyo de la Universidad Central de Venezuela, la Dirección de Cultura y FACES, del Instituto Internacional de Desarrollo y de Cooperación (IIDEC), la Embajada de Francia , la Alianza Francesa. Programa:
– Aporte de las Culturas Indígenas a la Sociodiversidad Enoé Texier,
– Presentación del proyecto El Espíritu de las Aguas. Cine-foro, con Oscar Gámez.
– Los Indígenas como Guardianes del Agua Dulce. Ponencia de Esteban Emilio Mosonyi, conjuntamente con Eliana Guerra.
. Participación en Asamblea General de la URI en Iguazú donde se presentó al público asistente el proyecto del VI Foro del CISEI dedicado al Espíritu del Aire.
. Participación en el Encuentro Internacional de URI en la India donde se presentó el Video sobre el Espíritu del Agua.
. Organización y realización del VI Foro del CISEI dedicado al Espíritu del Aire en Puerto Ordaz, Guayana, Venezuela, en abril 2010.
. Gestiones para la publicación de la Memoria de este VI Foro (Universidad Central de Venezuela, Dirección de Cultura, Fundación Banco Provincial, Centro de la Diversidad Cultural).